Dollard & Co, uno de los mejores food market de Dublín

Lo llaman «food market» y viene a ser una especie de Mercado de San Miguel de Madrid en pleno centro de Dublín. A dos pasitos de Temple Bar y dando al río Liffey (entre el Ha’penny Brige y el otro puente cuyo nombre no me sé…), han puesto el Dollard & Co., una cosa maravillosa que alberga dentro de sí varios «espacios para comer» diferentes, casi como mini-restaurantes dentro de un mismo local.

dollard22

El sitio es grandísimo y ahora mismo os lo describo, pero antes vamos a la parte «food» de «food market»: la comida está MUY RICA, solo hemos ido una vez pero éxito total. Nos pedimos un sandwich de Salt Beef con pepinillo, coleslaw casera y patatas, y oye, ESPECTACULAR. Me encanta el sandwich de Salt Beef desde que lo descubrí en el mercadillo de Brick Lane de Londres en un local super-cutre que es famoso también por vender un croissant multicolor (colgué una foto de semejante joya en la cuenta de Instagram de La Pinta Roja).

jay-beef-sandwich-salt

Si no sabéis en qué consiste este sándwich, es básicamente lo de la foto de arriba, aunque a veces le añaden mantequillita en el pan para dorarlo, y otras veces le ponen buen queso fundidito en cada capa de pan, casos ambos que se cumplen en el Salt Beef sandwich de Dollard & Co. El salt beef es carne ahumada con especias y está topísima. Debajo un retrato del que nos zampamos Loida y yo, uno cada uno, que somos adultos. En la foto no luce tan bien como en el gaznate.

IMG-20180202-WA0002

Ya digo, el sándwich está muy rico, es bien GROSSO que dirían los italianos, y te quedas lleno. Yo quería probar luego las tortitas del lugar, que tenían una pinta espectacular con salted caramel y nosequé más mandangas… pero hasta un predator como yo tiene sus límites. Next time. (Ojo, el sandwich no lo regalan, son o 13´90 o 14´90 EUR, algo así, no recuerdo -soy viejo-, pero merece la pena, es una comida completa).

El local está francamente bien, es gigantón, con su sección de comida gourmet para vender (ya sabéis, salsas y pastas italianas, latas de conservas españolas, movidas americanas como masas para pancakes, refrescos de importación, carnes y embutidos de los caros, manzanas de las que abrillantan -literalmente, Loida vio el flus-flus con el agua-,etc.) y sus distintas zonas para comer: la de los bollos y cafés, la de las porciones de pizzas (me dijo un ex compi del trabajo que está muy bien), la comer en la barra a lo guay mientras ves como te lo preparan (donde comimos Loida y yo) y creo que algo más hay por ahí. En definitiva, un sitio muy recomendado, con mucho por explorar y descubrir. Volveré seguro, a por un round two del sandwich y a por mi primer encuentro con sus tortitas.

Pinchad aquí para un tour virtual de un minuto del local, os gustará.

PD. Leo aquí que el sitio se ha instalado en el Dollard Printworks, el edificio de acero más antiguo de Irlanda, a ver si investigamos este tema. (Visitad este link que tienen unas fotos chulísimas del sitio)